Martes, 14 Octubre de 2025

De Frente

Alicia Elisei: Llevar la voz de los vecinos al Concejo

Miércoles, 20 Agosto de 2025

Es la segunda candidata a concejal por la Alianza La Libertad Avanza y se propone cambiar "la escribanía" del HCD.

“Estoy contenta por el trabajo que estamos haciendo en la campaña, especialmente porque estoy convencida de lo que estamos haciendo. En analizar los problemas que tiene Hurlingham y las soluciones que queremos implementar, porque, desde la óptica de vecino, uno a veces no lo ve bien”.

De esa manera describió la tarea que desde la Alianza La Libertad Avanza se lleva adelante en el terreno previo a las elecciones del próximo 7 de septiembre la segunda candidata a concejal por ese espacio, Alicia Elisei.

Con un rol activo en entidades intermedias e instituciones de Hurlingham, Alicia es portadora de un apellido de referencia obligada para hablar de la ciudad y su historia. Y, por supuesto, también de la actividad política y la función pública, desde la cual ahora quiere construir su propio camino para revitalizar el legado de su padre, Umberto Elisei, diputado provincial mandato cumplido por la Unión Cívica Radical.

“Nuestro espacio es un lugar donde el trabajo en equipo es fundamental, con referentes como la doctora Andrea Giorgini, el concejal Julio Medina o lo doctora Mariela Galíndez, todos con una capacidad y una formación destacadas, pero con el valor de ser todos de Hurlingham. Y hablo de valor porque el pertenecer a tu ciudad y tu municipio es sumamente importante para conocer perfectamente cada centímetro de tu lugar, hasta los innumerables pozos que hay en las calles pero, sobre todo, conocer a nuestros vecinos, sentir la empatía de ese recorrido juntos de tantos años”, destacó Elisei.

 Parte de ese camino dentro de la comunidad Alicia lo cumplió en muchas de sus instituciones. Actualmente, ejerce la vicepresidencia del tradicional Club Defensores de Hurlingham. Y ese bagaje le otorga una gimnasia que piensa volcar a la actividad política. “Una aprende a ver los problemas pero también a buscar las soluciones”, señaló.

“Hoy el Concejo es una escribanía”

Elisei fue muy crítica al momento de evaluar el trabajo del actual Concejo Deliberante cuando consideró que “lo que vemos es que es sólo una escribanía que avala lo que le pide el Ejecutivo. Las veces que fui me encontré con algo que duele, porque es lamentable que la mayoría levanta la mano para, por ejemplo, aprobar aumentos de tasas injustificados. Siento que esa mayoría no representa al vecino, sólo al intendente”.

Parte de esa pérdida de representatividad que remarca Elisei se advierte en la situación que se vive en la localidad cabecera, pero también en las restantes. “La semana pasada estuvimos en William Morris con nuestra candidata a concejal Maira Maidana y los vecinos nos contaban todos los problemas que sufren: tener que cruzar un puente que cuando llueve es un desastre, la basura acumulada, la falta de luminarias, la inseguridad. Ahora, hablamos de las necesidades y demandas de la gente y son cosas básicas que el gobierno municipal no escucha y que, por no ser de Hurlingham, no tienen idea de lo que le pasa a la gente”, afirmó.

“Pero eso pasa en distintos casos. Un ejemplo más es el de los consultorios externos del PAMI y que el gobierno llama hospital de PAMI. No son de la zona y nunca previeron que no había colectivos que pasaran por ahí y que la mayoría de la gente no puede pagar un Uber. Y recién gracias al proyecto de nuestro concejal Julio Medina se pudo conseguir que llegaran dos líneas”, agregó.

Respecto a la inseguridad, Alicia Elisei se mostró optimista en gestionar nuevas herramientas y optimizar el aporte que Giorgini puede realizar desde su función en el Ministerio de Seguridad de la Nación, ya que “hoy lo que vemos es que se gastó mucho dinero en poner gente toda vestidita igual, cámaras fijas y otras cosas que son sólo maquillaje para las elecciones. Por eso seguimos escuchando a los vecinos porque durante dos años más nos van a gobernar las mismas personas, peor tenemos que estar preparados para que en 2027 los hurlinguenses tengamos la seguridad que nos merecemos”, propuso.

Y, dentro de ese cambio propuesto, Elisei llamó a poner en marcha esa voluntad y sostuvo que “el primer paso que podemos dar en acción es ir a votar. Es el primer compromiso con nosotros mismos”.