Martes, 14 Octubre de 2025

De Frente

Álvarez Luna: "quiero defender lo que hemos logrado en Ituzaingó"

Jueves, 21 Agosto de 2025

Para el primer candidato a concejal por Fuerza Patria, hacer política "no es un trabajo, es una pasión". Actual secretario de Gobierno del municipio, asegura que su paso por el Ejecutivo le permite estar mejor preparado para la nueva función que tendrá a partir del 10 de diciembre. 

"Disfruto de hacer política, de ayudar a los vecinos. No lo siento como un trabajo, sino como una pasión", resumió Álvarez Luna cuando se lo consultó sobre porqué decidió ser candidato. Si bien ya fue concejal desde 2013 durante dos años, ya que luego accedió al Ejecutivo comunal, ahora siente estar más preparado para formar parte del Concejo Deliberante.

"Tengo mucha experiencia del Estado municipal y eso da una ventaja para ayudar al intendente para ir por lo que falta. Los concejales tienen que caminar los barrios y conocer qué es lo que hace falta y cómo hacerlo. Por eso, creo que, lo que está en juego el 7 de septiembre es defender lo que hemos logrado en Ituzaingó e ir por lo que falta. Mi compromiso es defender Ituzaingó para que siga creciendo", resaltó el funcionario, en declaraciones a De Frente, el espacio de los candidatos en Sin Red-Periodismo en Línea.

Ya con vistas al nuevo rol que le tocará asumir, Álvarez Luna consideró que siempre el Concejo Deliberante "tiene que ser de puertas abiertas. Por eso queremos llevar sesiones a los barrios para que la gente conozca más el funcionamiento del cuerpo".

Cuando recorre las calles en campaña, dijo, la gente "nos pide mejor Estado, un Estado eficiente. Eso no solo en Ituzaingó, es en todos lados. Por eso, me parece que hacia adelante, lo que tenemos que mejorar son los servicios que el Estado presta a la gente. Nosotros estamos trabajando para mejorar Ituzaingó con lo que tenemos: hoy ha bajado mucho la recaudación en el municipio y nos cuesta llegar a fin de mes. Es decir, nos pasa lo mismo que les pasa a los vecinos".

"La gente nos exige seguridad, obra pública, y eso es razonable. Pero también hay que explicar que hay una decisión política del Gobierno nacional de terminar con la obra pública, que todo lo que venga del Estado está mal. Por eso, hay que informar que con los ingresos que tenemos no podemos hacer todo, porque necesitamos apoyo del Gobierno nacional", añadió.

Qué se juega el 7 de septiembre

Para el primer candidato del oficialismo -socio e hincha fanático de Independiente- la elección legislativa es importante para que Fuerza Patria "tome músculo y que en 2027 podamos volver a ganar la Nación e ir por las cosas que faltan en cada provincia, en cada municipio".

En el caso de Ituzaingó, subrayó que el liderazgo político de Descalzo durante años "marca una agenda, una prioridad. Y obviamente pienso que tenemos acá una buena lista, integrada por todas las partes. Nosotros en estos tres años de Gobierno que le faltan al Gobierno de Pablo Descalzo es cumplir con lo que prometió el intendente: tener la universidad de la avenida Ratti, ampliar el hospitalito de Brandsen, insistir ante la Nación con la finalización del hospital del Bicentenario, ir por los asfaltos que faltan y terminar con la red de agua corriente y cloacas".

Asimismo, destacó que el crecimiento de Ituzaingó va también de la mano de la inversión privada, que genera recursos que después el Estado vuelca al crecimiento del todo el distrito, aseguró. Y recordó que el oficialismo logró sacar una ordenanza que exige que el 80% de los puestos de trabajo generados por privados en el distrito estén ocupados por vecinos de Ituzaingó.