Martes, 14 Octubre de 2025

De Frente

De Francesco: “Motosierra al gasto político en Hurlingham”

Jueves, 28 Agosto de 2025

Profesor de Historia y Juez de faltas de Hurlingham, Rafael De Francesco quiere llegar al Concejo Deliberante para darle combustible a la “motosierra” sobre el costo político del municipio.

El primer candidato a concejal de Hurlingham por la Alianza La Libertad Avanza, Rafael De Francesco, sostuvo que en caso de acceder a una banca en el Concejo Deliberante impulsará iniciativas para reducir el gasto político del distrito que, advirtió, se incrementó notoriamente durante la administración de Damián Selci.

“Vamos por el Concejo Deliberante, lo vamos a ganar y vamos a sentar al intendente para que nos brinde una gran rendición de cuentas del pago político a los ñoquis, a que nos diga porque transformaron a la universidad en una gran unidad básica, a que rinda cuentas sobre las persecuciones políticas sobre directores de escuelas, a que aclare los contratos con el Consejo Escolar”, sostuvo el dirigente libertario.

Y añadió: “estamos muy comprometidos con Hurlingham, somos nacidos y criados ahí, la gente nos conoce. No sucede lo mismo con el Gobierno actual de La Cámpora”. Además, puntualizó que la “motosierra” la aplicaría sobre la estructura del Ejecutivo municipal: de las 16 secretarías del gabinete, que queden 4; de 36 direcciones, 8.

Seguridad, salud y tasas municipales

De sus recorridas de campaña, De Franscesco rescató tres problemáticas que, a su entender, son las que más preocupan a los vecinos: seguridad, salud y tasas municipales.

Por caso, comentó que el Gobierno nacional “está haciendo un gran esfuerzo para reducir impuestos, bajar el gasto público. Pero los municipios y la provincia los aumentan, generando un impacto inflacionario local”.

“En consecuencia, hay que reducir el gasto de la política en los municipios. Por ejemplo, la propaganda obscena que está haciendo el Gobierno de Hurlingham, que de esa manera le está negando una cuadra de asfalto a la gente, insumos al hospital, un aumento de salario al trabajador municipal. El vecino está pagando todos los caprichos políticos”, se quejó el candidato.

En diálogo con De Frente, el espacio que Sin Red-Periodismo en Línea brinda a los candidatos de la región oeste del AMBA, De Francesco profundizó sus críticas al Gobierno de su distrito: “salieron a hacer maquillaje electoral porque están preocupados por el resultado de la elección. No hay nada que La Cámpora le pueda presentar al vecino. Y nosotros entendemos que el vecino es el concejal”, enfatizó.

En ese sentido, sostuvo que la gestión de Selci “agranda el Estado emprobreciendo la relación privada que hay en la economía local. Y nosotros queremos algo diferente: un municipio que crezca desde la actividad privada con lineamientos del Estado, pero que sea el privado el que genere empleo, que impulse el crecimiento de la economía”.

Las elecciones legislativas

Por otra parte, el dirigente consideró que la participación de la ciudadanía es importante en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, si bien calificó de “mamarracho” a la decisión del Gobierno provincial de desdoblar los comicios.

“La gente está cansada de la hipocresías de la política pero hoy tiene esperanza. Han cambiado las expectativas. El voto del 7 de septiembre es muy importante, porque plebiscita al Gobierno de Javier Milei. Y porque se podrá buscar algo totalmente diferente a lo que se está haciendo en los municipios”, subrayó.