
Luis Morales, primer candidato a concejal de Somos Merlo

Abogado y fanático de Boca, Morales militó toda su vida en el peronismo y se presenta por primera vez en una elección.
Luis Morales comenzó a recorrer los barrios de Merlo con una premisa: la cercanía, el contacto cara a cara en la gente. “Es lo que mejor sabemos hacer, porque no prometemos obras faraónicas”, resaltó el primer candidato a concejal de ese distrito por Somos Buenos Aires.
Entre sus propuestas, consideró necesario priorizar un sistema de seguridad, un sistema de atención primaria de la salud, descentralizar un Merlo “tan grande” –según él mismo lo definió- y mejorar el estado de las calles y de la iluminación pública.
Por caso, ejemplificó que en Merlo se destina menos de medio punto del presupuesto municipal a la inversión en seguridad: “es necesario aumentar esa inversión y a la vez optimizar recursos materiales y también humanos”, puntualizó.
También prometió que va a impulsar que el Concejo Deliberante tenga sesiones dos veces por mes durante el período de sesiones ordinarias, algo que hoy no está pasando. Sobre este punto, advirtió que “el silencio de los concejales opositores es en cierta manera un poco permisivo con esto”.
“El Concejo tiene que estar abierto a los vecinos y a su vez, los concejales tienen que darle forma a las inquietudes de la gente para generar proyectos”, destacó Morales, en declaraciones a De Frente, el espacio que Sin Red-Periodismo en Línea brinda a los candidatos que participarán de las elecciones del 7 de septiembre.
Otro de los puntos que son conflictivos en Merlo tiene que ver son los salarios de los trabajadores municipales: según el candidato de Somos, ese distrito siempre tuvo sueldos muy bajos, no es un problema de la gestión actual. “Lo que sucede es que hoy un sueldo de trabajador municipal ronda un tercio del salario mínimo, vital y móvil. Más suma fija no remunerativa, más presentismo más algún plus puede tomar un poco más de forma, pero igualmente estamos hablando de salarios muy bajos”, añadió.
En consecuencia, subrayó que con los trabajadores municipales hay que priorizar dos cosas: primero, que las estructuras de cargos funcionales se evalúen en función de si hay posibilidades de reducción. Segundo, mejorar las condiciones laborales y también las salariales.
La situación del peronismo y las chances de Somos
Por otra parte, Morales se quejó por la falta de internas dentro del PJ. De hecho, recordó que las autoridades nacionales, provinciales y municipales no han sido elegidas a través de una interna. “Por eso queremos ofrecerle a la gente una nueva alternativa electoral desde el campo nacional y popular, que es Somos Merlo. Hay militantes peronistas y de muchos otros espacios. De hecho, la concejal que va como segunda candidata es la presidenta del Comité de la UCR de Merlo”, remarcó.
En ese sentido, indicó que desde hace varios años “venimos trabajando en el territorio, con sentido de pertenencia. Y creo que Somos Buenos Aires puede darle continuidad, con militantes como Luis Zamora, como Juan Zabaleta y tantos otros que integran este espacio. Creo que tiene que haber un proyecto municipal, uno provincial y otro nacional que vuelva a reconciliar la agenda de la política con la agenda de las necesidades de la gente”.
Por último, Morales aseguró que entiende el enojo de la gente con la política, pero aclaró: “la única forma de cambiar eso es yendo a votar el 7 de septiembre”.