
Cuáles son las mejores pymes para trabajar en la Argentina

Tres de las cuatro primeras son del rubro transporte y logística, de acuerdo con una encuesta que realizó la consultora Great Place To Work, en base a la opinión de mil empleados de más de cien compañías.
El ránking "Los Mejores Lugares para Trabajar PyMEs 2025", que fue elaborado por Great Place To Work, arrojó que en la cima de la lista, que está integrada por 40 organizaciones, se encuentra GEA Logistics, seguida por Garage Deep Analytics (GDA) y Transporte Los Nietos. Completan el ránking de las diez primeras Oceanic International Trade, Diversitas, Cóndor Wireline, Mind Translations, Tec5.tech, Bro Feed Supplier y Teleprom.
En esta quinta edición del ránking se observa, por primera vez, un rol destacado de empresas vinculadas a la logística y transporte, ya que tres de las cuatro primeras pertenecen a ese rubro: GEA Logistics, Transporte Los Nietos y Ocean Pacific Trade.
En cuanto a las tendencias, el “respeto” emerge como la gran fortaleza de estas empresas, consolidándose como su diferencial más valorado. Mientras que, entre los temas a trabajar, se puede observar que las generaciones más jóvenes muestran menor conexión con los beneficios y el reconocimiento.
En esa línea, el gran desafío de este tipo de organizaciones es profesionalizar procesos clave —como el feedback, la planificación de carrera y la gestión del bienestar— en especial en un contexto de rápido crecimiento, según la consultora.
Consejos para mejorar la cultura Pyme
Las pymes tienen varios desafíos en cuanto a la experiencia de sus empleados: crear espacios de innovación colaborativa, como ser laboratorios de ideas o mesas de mejora continua permiten canalizar propuestas, detectar oportunidades y fomentar el protagonismo.
También, sistematizar la planificación de carrera y el feedback, estableciendo rutinas de evaluación, espacios de conversación periódica y trayectos de desarrollo; digitalizar procesos de gestión de personas, mediante herramientas simples para encuestas, gestión de beneficios o comunicación interna.
Otros de los consejos son fomentar la formación continua, fortalecer la comunicación interna (canales claros, mensajes consistentes y espacios de escucha) y reforzar el rol del liderazgo cercano, recomendó Great Place To Work.