Martes, 14 Octubre de 2025

Política

Elecciones legislativas: ¿quiénes compiten en Hurlingham?

Viernes, 5 Septiembre de 2025

Con un panorama que puede variar la mayoría con la que se respaldó hasta aquí el Departamento Ejecutivo del intendente Damián Selci, el próximo domingo la ciudadanía de Hurlingham elegirá por la renovación de la mitad de las veinte bancas que integran el Concejo Deliberante.

Como parte de la Primera Sección Electoral, el distrito elegirá a sus concejales y consejeros escolares, pero también senadores provinciales.

En ese sentido, la lista del oficialismo, que llevará al ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis, al frente, tendrá como primera candidata a concejal a la ex diputada nacional y actual Jefa de Gabinete, Florencia Lampreabe.

La funcionaria camporista lidera a su sector dentro de la nómina para los lugares con expectativa de ingreso al Concejo. De la misma corriente son los números tres y cuatro, Ailén Mareco y Nicolás Vilela, respectivamente. 

Ambos irán por la renovación de su banca. Si bien La Cámpora predomina en la lista, no deja de sorprender que el número dos haya sido para un veterano dirigente de la ortodoxia peronista, el ex concejal rousselotista del viejo Partido de Morón, Néstor Bello. La derecha junto a “los pìbes para la liberación”.

Zabaleta por la revancha

En una nueva versión de la interna de 2023, el ex intendente Juan Zabaleta volverá a presentar batalla contra el espacio del diputado Máximo Kirchner. Pero esta vez por afuera del PJ. Lo hará como primer candidato de Somos Buenos Aires, en una lista que pone el acento en lo local y que, desde esa premisa, pretende derribar ciertas rigideces partidarias.

Lo acompañará la empresaria y referente del espacio Hurlingham Tiene Futuro Micaela Navill. Ex directora de Género, DDHH y Diversidades del Hospital Nacional Alejandro Posadas, Navill es víctima de un atropello por parte de las autoridades del HCD que postergan desde abril su derecho a asumir como concejal suplente, electa en 2021, por el fallecido Humberto “Nito” Bertinat.

Detrás se ubican Ariel Peralta, un joven militante cercano al Frente Renovador local, y la concejal Tamara Abdo que decidió no acompañar al acuerdo entre el Pro y La Libertad Avanza y buscará su reelección por esta lista.

LLA por asimilar el golpe

Por su parte, el sector del presidente de la Nación, Javier Milei, tendrá nuevamente como principal candidato al Juez de Faltas Rafael De Francesco.

El funcionario es el rival que La Cámpora eligió para polarizar y a quien se refiere como “el que cobra las multas”. Ambos sectores cruzaron en los últimos días de la campaña videos en las redes sociales para insistir en ese enfrentamiento.

La lista la conforman, además, la empresaria y dirigente de entidades intermedias Alicia Elisei, quien integra el sector bullrichista del concejal Julio Medina y que tiene como referente a la ex concejal y actual funcionaria nacional Andrea Giorgini.

Detrás continúan Gilberto Volpe, Mara Maidana y el hombre de Christian Ritondo en el Pro Daniel Ricón.

Más opciones y confusiones

La diáspora de la izquierda, en tanto, se divide en diversas listas. El Frente de Izquierda, por ejemplo, llevará a Nicolás Gerola (PTS, estudiantes de la UNAHUR), como primer candidato a concejal, seguido de Liliana Profino, Federico Aizaga y Roxana González (CICOP) en los primeros cuatro lugares.

Por Política Obrera irá el dirigente de ATE INTA Castelar José Luis Perea, por una lista que representa al tradicional troskismo local, escindido del Partido Obrero y que tiene como principal referente nacional a Jorge Altamira.

Finalmente, Sofía Sisterna será la primera candidata del MAS.

El Frente Potencia, con la candidata a diputada María Eugenia Talerico al frente, llevará a Norma Martínez, Miguel Ángel Flores y Analía Núnez, del MID, en los primeros lugares.

La ex concejal Marianela López, quien desde su banca de Juntos por el Cambio fue aliada del juisticialismo, irá nuevamente por una banca, en este caso por el sello Nuevos Aires, donde conviven ex libertarios y los partidos FE, Unión Celeste y Blanco; y Frente Renovador Federal.

En un aporte a la confusión, y sumando nombres oportunamente similares, se encuentran la Alianza Unión y Libertad (con Salvador D’Angelis), Unión Liberal (Sebastián Reynoso) y el Partido Libertario (Lidia González.

Por último, Rocío Leone encabezará la boleta de Valores Republicanos; y Silvina Romero la de “Es con vos, es con Nosotros”, la que se autodefine como “la lista de los vecinos”.