
Elecciones legislativas: ¿quiénes compiten en Morón?

En Morón se renuevan 12 de las 24 bancas que componen el Concejo Deliberante. Al menos hasta el 10 de diciembre próximo, Unión por la Patria es la primera minoría, con 10 concejales (y un aliado). La Libertad Alianza es el segundo bloque más numeroso, con seis ediles.
Con vistas a las elecciones de este domingo, el oficialismo -representado por Fuerza Patria- lleva como primer candidato a concejal a José María Ghi, secretario de Educación del municipio y hermano del intendente. Luego , siguen en la lista Vanina Moro (Movimiento Evita), Mariano Spina (Nuevo Encuentro), Sibila Botti (Frente Renovador y Alfonso Martínez (UTHGRA), entre otros.
Por su parte, la nómina de candidatos de la Alianza La Libertad Avanza lleva en primer lugar a Cristian González, que será acompañado por la ex presidenta del Concejo Deliberante Analía Zapulla, Pablo Miño, María Rodríguez y el actual concejal Claudio Faro.
Una nueva fuerza, Somos Buenos Aires (integrada por varios dirigentes de la desaparecida alianza Juntos por el Cambio) tiene en Morón al actual concejal Francisco Mones Ruiz, de la Coalición Cívica) como primer candidato, a quien se suman Susana Picon (UCR), Facundo Perrone (GEN) y Andrea Schettino (del PJ no oficial).
Otra lista es la de Potencia Buenos Aires, que a nivel provincial se referencia en María Eugenia Talerico y en Morón lleva a Gustavo Deheza como primer candidato a concejal.
El Frente de Izquierda, por su parte, tiene como primer candidato a concejal al ferroviario Marco Martínez; Política Obrera a Miguel Abramzon y el MAS a Andrea Dopazo.
En tanto, el partido Nuevos Aires tiene como primer candidato a una banca en el Concejo Deliberante a Cristian Martínez; el partido Libertario a Christian Sersewitz; Valores Republicanos al radical Italo Selser; Unión Liberal a Iván Ponce Martínez; .Unión y Libertad a Daniel Mayoral y Tiempo de Todos a Gonzalo Caccamo.