
El Festival FoCo atrapa la historia de Sumo en fotografías

Será el próximo sábado desde las 16 en La Cortada y contará con artistas que retrataron a la banda que marcó al rock nacional.
El próximo sábado 6 de septiembre se realizará en el Territorio Cultural La Cortada (Bolívar 1251, casi esquina Vergara), el Festival FoCo en Hurlingham, un encuentro en el que la fotografía, y su paralela relación el grupo Sumo, será la protagonista.
La actividad, que se desarrollará entre las 16 y las 22, comprenderá una muestra fotográfica, una Mesa Panel de Fotógrafos de la banda Sumo, entre quienes se destaca la fotógrafa y música Claudina Pugliese, autora del libro "1982, Mejor hablar de ciertas cosas", donde retrata a los protagonistas del rock, el punk y la canción latinoamericana en 150 postales de artistas como Luca Prodan, Stuka, Charly García, Pil Trafa, Luis Alberto Spinetta, Federico Moura, Pedro Aznar, Alejandro Sokol, Egberto Gismonti, Ney Matogroso, Las Bay Biscuit, León Gieco, Pappo, David Lebón y muchos músicos más.
También estará José Fabbro "Pino", vecino de Hurlingham, colaborador y amigo de la banda, pero -especialmente- autor de las fotos del primer recital público de Sumo, en el pub Caroline’s en El Palomar, el 4 de febrero de 1982. Fabbro actualmente expone en el Centro Cultural Leopoldo Marechal de Villa Tesei.
Por otra parte, habrá exposiciòn de trabajos del artista y curador especializado en fotografía Francisco Medail.
Asimismo, la jornada contará con una charla a cargo de Len Olivera, coordinador de la Licenciatura en Fotografía de la Universidad Nacional de San Martín, única universidad publica y gratuita de Sudamérica que cuenta con esta carrera dentro de su oferta académica.
Se aguarda, además, la presencia de importantes fotógrafos del oeste, como Daniel Rojas y Claudio Ricartes, y un cierre musical en vivo con dos bandas Don Luca y 40 Corderos, con tributos a Divididos y a Sumo.